domingo, 31 de marzo de 2013

NOTICIAS RPP: FUTBOL

Claudio Pizarro: No importan tanto mis goles, importa ir al Mundial


Claudio Pizarro, delantero de la selección peruana, conversó con RPP Noticias tras los cuatro goles que marcó el sábado para el triunfo del Bayern Munich sobre el Hamburgo. El ‘Bombardero’ recordó que la única meta es ir al Mundial Brasil 2014.

Cuando se le preguntó acerca de su situación en la selección, en donde no ha podido marcar tantos goles ni tener actuaciones sobresalientes, el ariete respondió lo siguiente:

“Mi satisfacción con la selección también es grande. Por favor, a mí no me preocupa anotar goles si es que vamos a clasificar al Mundial. Lo que importa es clasificar al Mundial no que Pizarro meta tantos goles. Obviamente es muy importante anotar y trato de hacerlo pero no pierdo la tranquilidad, lo más importante es que el equipo gane. Hay que estar tranquilos sobre si yo meto goles”, sostuvo en RPP.

Sobre el choque que se viene ante Ecuador, Pizarro aseguró que “va a ser muy complicado, viene haciendo buenos partidos y también sabe jugar muy bien de visitante. Pero confío en las condiciones del equipo, en armar un buen equipo y ganar por la condición de local”.

Finalmente, indicó que frente a Ecuador “me veo jugando al lado de Guerrero, todo depende de cómo vaya a plantear el partido Markarián”

MÚSICA: Alejandro Sanz


Alejandro Sánchez Pizarro (nacido el 18 de diciembre de 1968 en Madrid), es un cantautor y músico español. Ha vendido más de 25 millones de copias de sus discos en todo el mundo y ha ganado 15 premios Grammys Latinos y 3 Grammys anglo. Asimismo, ha realizado colaboraciones con diversos artistas.


Inicios
Su carrera comenzó a finales de 1988, al grabar el disco Los Chulos Son Pa' Cuidarlos a los 20 años, bajo el seudónimo de Alejandro Magno. Este disco de estilo Techno - Flamenco, contenía 10 temas y fue producido por Miguel Ángel Arenas. En la portada, Alejandro Magno aparece ataviado con un chaleco torero con «chorreras».

Para la contraportada, Alejandro elige otro traje de luces bajo el que deja ver una camiseta estampada con un smiley (el icono conocido popularmente «toi», estandarte del acid-house). Este disco lanzado bajo el sello de Hispavox, no contó con publicidad y actualmente es difícil conseguirlo en tiendas. Poco después, en 1990, participa junto a Tino Casal en el segundo disco de Juan Carlos Valenciaga, en el tema Como Un Placer.

CANCIÓN:   Nuestro amor sera leyenda


CANCIÓN:   Mi marciana




domingo, 24 de marzo de 2013

PLATAFORMA VIRTUALES

¿Qué son las plataformas virtuales?

Son programas especializados que cuentan con herramientas para la gestión de la enseñanza y el aprendizaje, intenta reproducir lo mas fácilmente posible la sensación de presencia de los profesores y alumnos.
Actores:

Personas que de una u otra manera interactúan en la plataforma virtual:

  • Alumno: Son los usuarios más numerosos de la plataforma, pueden acceder a todas las áreas. 
  • Docente: Pueden tener el control total de las aulas o depender del soporte de la institución.
  • Gestión de alumnos: Evacuan consultas funcionales de los alumnos.
  • Visitas: Personas esternas a la institución que son invitadas a un recorrido virtual.
  • Webmaster: Es el responsable de la plataforma que comparten acciones con ningún administrador.
  • Soporte técnico: Resuelven problemas a nivel de software.
Áreas que conforman las Plataformas:

  • Usuarios: Espacio de interacción entre alumnos, profesores, contenidos y actividades.
  • Administración: Es el funcionamiento y configuración de la plataforma, herramientas y servicios.
  • Base de datos y software: Personal autorizado que se encarga de la gestión de datos en la base principal y de los controles de datos en la base principal.
Ventajas:
  • La facilidad de acceso. 
  • Elimina las distancias físicas.
  • Se alternan diversos métodos de enseñanza.
  • Permite flexibilidad horaria.
  • Aumenta el número de destinatarios. 
  • Favorece la interacción. 
  • Disposición de recursos on-line y multimedia.Desventajas:
Desventajas:
  • La accesibilidad, para las personas que viven en países pobres.
  • Aun se piensa que el único método de aprendizaje es ir a la escuela, sentarse y escuchar a los maestros. 
  • La dificultad de mantener la motivación de los alumnos, para lograr el aprendizaje esperado.
  • La gran oferta de cursos, dada la desigualdad de calidad entre ellos.
Plataformas de educación virtual:
  • Moodle 
  • Dokeos
  • Sakai
  • Claroline
  • Efront
  • Ilias
  • Olat

PLATAFORMA VIRTUALES

martes, 19 de marzo de 2013

TEMA: Gestión Empresarial

Preguntas del debate hecho en aula 4° "H":

¿Porqué el Perú creció en los últimos años?

Rpta: El Perú ha experimentado un gran crecimiento debido a que en la actualidad este cuenta con grandes y pequeñas empresas de diferentes recursos, de ahí el crecimiento ya que estas empresas han sabido manejar sus ingresos y a si mismas trayendo ganancias al Perú, por eso el país a percibido un crecimiento en estos últimos años (estamos en el boom de las empresas).

 

¿En qué se diferencia una empresa nacional de una transnacional?

Rpta: Una empresa nacional y una transnacional, se diferencian en el sentido que la transnacional percibe mejores ganancias por lo tanto esta tiene una mejor tecnología (maquinaria de trabajo, computadoras, etc.) y si tienen mejor tecnología tienen mejores trabajadores los cuales están más capacitados para los trabajos y asi sale un buen producto de ahí que pueden exportar y vender en distintos países.

En cambio una nacional tiene un personal mas reducido menos capacitado ya que sus ingresos son menores y no cuentan con tanta maquinaria por eso solo venden en el país.



Por ejemplo: Aqui hay dos ejemplos la empresa Uripeña de Andahuylas que vende solo en algunas partes del Perú, y la KR que ya es una empresa exportadora esto es debido a que una a invertido mayor dinero en sus tecnologías y la otra todavía no ha avanzado mucho.

¿Cuales son las herramientas que utiliza una empresa para una buena gestión?

Rpta: Tenemos 4 herramienta principales:

-La Primera
Es la planificación, que se utiliza para combinar los recursos con el fin de planear nuevos proyectos, se da la visualización global de toda la empresa y su entorno correspondiente, para alcanzar objetivos planificados.
-La segunda
Es la organización en donde se agruparan todos los recursos con los que la empresa cuenta, haciendo que trabajen en conjunto, para así obtener un mayor aprovechamiento de los mismos y tener mejores resultados.
-La tercera
Es la dirección de la empresa en base al concepto de gestión esto implica un muy elevado nivel de comunicación en la empresa, y esto nace a partir de tener el objetivo de crear un ambiente adecuado de trabajo y aumentar la rentabilidad de la empresa.
-La cuarta
Es el el control  que debe cumplir el concepto de gestión aplicado a la administración, ya quede este modo se podrá cuantificar el progreso de la empresa y verificar los objetivos logrados.

lunes, 18 de marzo de 2013

Nuestro Colegio "Gral Emilio Soyer Cabero"

La Institución Educativa Pública "Gral. EMILIO SOYER CABERO", es un Colegio Mixto, perteneciente al Ministerio de Defensa sector Ejército, dependiente de la Dirección de Bienestar del Ejército (DIBIENE) y de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL 07), imparte Educación Básica Regular prioritariamente a los hijos de sus servidores en el nivel de educación secundaria de menores. La creación de la Institución Educativa se realizó el 22 de Marzo de 1958, según la RM Nº 257-58-ED., siendo Presidente Constitucional de la República Don Manuel Prado Ugarteche denominándose Escuela Primaria Nº 585 funcionando en sus comienzos donde actualmente se encuentra la IEP del Ejército "Crl. Pedro Ruiz Gallo", fundado en un principio para los hijos de la oficialidad del Ejército y luego se amplió para la Comunidad de Chorrillos según lo estableció la RM. Nº 0666-86-ED. (Convenio suscrito entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Guerra); posteriormente el 16 Nov 98 se renovó el Convenio entre el Min Def y Min Educ y el 24 de Abril de 2005 (en actual vigencia), posteriormente en el año 1969 con la Reforma de la Educación se le cambio la nomenclatura a Colegio "Gral Emilio Soyer Cabero" Nº 6005. Las circunstancias de la vida, hizo que el terremoto del 17 Oct. 66, derrumbara gran parte del local, viéndose el Ejército en la imperiosa necesidad de cedernos el actual local, que se ocuparía a partir del año 1967, primero bajo unas carpas y posteriormente se construyeron dos pabellones (gracias a la gestión personal del Señor General de División Don Juan Velasco Alvarado Presidente de la República (en aquel entonces) y con un personal que apenas llegaba a una docena, bajo Dirección del Prof. José Luis Cossío y la eficiente labor docente del destacadísimo profesional Dr. José Santos Saldaña Chávez. El Nivel Secundaria empieza a funcionar en el año 1976 según Resolución Ministerial Nº 0912-76-ED., Egresando la Primera Promoción en el año 1980 denominada "General EMILIO SOYER CABERO". El nombre de nuestro colegio ejemplariza el honor y la gloria de un distinguido militar: El General Emilio Soyer Cabero" sobrino nieto del Almirante Don Miguel Graú Seminario, quién el 1º de Julio de 1939, a los 63 años dejó de existir en el distrito de Miraflores (donde una de sus calles lleva el nombre del distinguido militar). Con el propósito de perennizar el nombre de tan ilustre militar, el colegio acordó conmemorar el 1º de Julio (fecha de fallecimiento del Gral. Soyer) de cada año como el día de su Aniversario.

Alienígenas Ancestrales (History Channel)

Examina 75 millones años de la evidencia alienígenas más increíble que ha llegado a la Tierra, desde la edad de los dinosaurios, al antiguo Egipto, hacia el cielo sobre el desierto estadounidense en la actualidad.
Antiguos dibujos de extrañas criaturas encontrados en cuevas, sustancias químicas desconocidas por el hombre y continuos avistamientos masivos en el mundo entero - estas son sólo algunas de las extrañas historias que serán investigadas. 

Aquí un pequeño vídeo de uno de los capítulos

Aqui les dejamos el link de la pagina para mayor información:

Nuestros profesores de la I.E

Aquí les presentaremos los links de los blogs de nuestros profesores de la Institución Educativa "Gral. Emilio Soyer Cabero":

Profesora Yliana Ausejo (licenciada en educación,especialidad filosofía y ciencias sociales):

http://yaausejo.blogspot.com/

Profesor Jaime Flores Fuentes (docente del área de Educación para el Trabajo) :

Enlaces de profesores de la I.E

Aquí los blogs de nuestros profesores de la Institución Educativa "Gral Emilio Soyer Cabero ":

http://jafloresf.blogspot.com/


Licenciada en Educación Yliana Ausejo profesora actual de la Institución Educativa. Ademas esta  espacializada en Filosofía y Ciencias Sociales

http://colegiosoyer.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
Este es un vídeo impresionante de como los insectos atacan a sus presas y como se organizan para hacerlo,  muy recomendado.

INFORMÁTICA


En esta página le hablaremos de temas a tratar con la web :

·  Aula virtual:
  1. Definición.
  2. Ventajas y desventajas. Del uso de la Internet en la enseñanza
  3. Plataforma de educación virtual Moodle.
  4. Descripción del entorno de Moodle.
  5. Subir y bajar información.

·  Sistema Mimio:
  1. Concepto, componentes básicos.
  2. Uso del software en actividades de aprendizaje utilizando la caja de herramientas.

·  Mapa conceptual:
  1. Concepto, componentes básicos.
  2. Elaboración con Cmaptools.
  3. Elaboración On Line.

·  Proyecto:
  1. “Aulas abiertas”

·  Evaluación De Salida Práctica

GESTIÓN EMPRESARIA


A continuación les mostraremos los temas a tratar en el I Bimestre:

·   Orientaciones Metodológicas
·   Gestión  Empresarial 

  1. Que es la Gestión empresarial.
  2. Quien elabora y desarrolla la    Gestión empresarial
  3. Estrategia de gestión.
·   Recursos Humanos 

  1. Que son Recursos Humanos
  2. Objetivos de la administración de Recursos Humanos.
  3.  El clima laboral dentro de la empresa.
·  Los Contratos laborales 

  1. El Contrato Laboral.
  2. El Sistema de Seguridad Social en el Perú: La ONP, EsSalud, y AFP
  3. Las remuneraciones, los aguinaldos y la CTS.
·  Evaluación de Salida

La importancia de los vídeo juegos en las persona


La mentira de los videojuegos:

Los videojuegos te hacen mas violento Falso.- El debate no es nuevo, existe dede 1980. Segun la NATIONAL COALITION ON TELEVISION VIOLENCE (NCTV) aunque en algunos casos el impacto de la violencia e los videojuegos eleva la hostilidad, no se ha podido establecer una cuasa directa entre los juegos y una psicopatologia severa. 

 Los videojuegos son solo para niños Falso.- Un tercio de los adultos que juegan videojuegos pasan mas de 10 hrs. a la semana frente a alguna consola. Las compañias tienen como objetivo cliente de hasta 37 años. Por si esto no fuera Suficiente, se cree que para el 2010 mas de 80 millones de adultos pasaran su tiempo libre en compañias de videojuegos.

 Los videojuegos te vuelven antisocial Falso.- Un estudio realizado entre mas de 2500 personas de todas las edades por el Observatorio del Videojuego en la Universidad Europea de Madrid revela que el uso de videojuegos mejora las habilidades directas y aumenta la sociabilidad.

 Los videojuegos pruducen adcición Falso.- recientemente la Asociacion Medica Americana desechó la idea de introducir la "adiccion a los videojuegos" a la lista de desordenes mentales. Expertos dicen que el 90 % de los gamers "disfrutan" de los videojuegos y el otro 10 % sufre cierta dependencia hacia ellos. 

La importancia de los videojuegos:
El videojuego, como todo medio de comunicación, es un producto cultural que corresponde a un contexto, a una sociedad y a unos fines, también  cambia, desde su capacidad como tecnología hasta la capacidad de contenido, en un proceso que generalmente está constituido por personas de muy diferentes disciplinas (programadores, diseñadores gráficos, escritores, etc.) y por esto ha sido revalorizado durante la última década.
Los juegos no son una herramienta nueva de educación, desde hace mucho tiempo  se han utilizado en la sociedad para transmitirle a los niños los valores culturales (ej. jugar "policías" y "ladrones").  Los juegos  también responden a otros niveles de educación,  enseñarle a un niño las ideas básicas de construir algo mediante el Lego o simular un Congreso de las Naciones Unidas en donde los participantes juegan a ser representantes de distintos países y discuten temas económicos, sociales, legales, etc.