La mentira de los videojuegos:
Los videojuegos te hacen mas violento Falso.- El debate no es
nuevo, existe dede 1980. Segun la NATIONAL COALITION ON TELEVISION VIOLENCE
(NCTV) aunque en algunos casos el impacto de la violencia e los videojuegos
eleva la hostilidad, no se ha podido establecer una cuasa directa entre los
juegos y una psicopatologia severa.
Los videojuegos son solo para niños Falso.- Un tercio de los
adultos que juegan videojuegos pasan mas de 10 hrs. a la semana frente a alguna
consola. Las compañias tienen como objetivo cliente de hasta 37 años. Por si
esto no fuera Suficiente, se cree que para el 2010 mas de 80 millones de
adultos pasaran su tiempo libre en compañias de videojuegos.
Los videojuegos te vuelven antisocial Falso.- Un estudio
realizado entre mas de 2500 personas de todas las edades por el Observatorio
del Videojuego en la Universidad Europea de Madrid revela que el uso de
videojuegos mejora las habilidades directas y aumenta la sociabilidad.
Los videojuegos pruducen adcición Falso.- recientemente la
Asociacion Medica Americana desechó la idea de introducir la "adiccion a
los videojuegos" a la lista de desordenes mentales. Expertos dicen que el
90 % de los gamers "disfrutan" de los videojuegos y el otro 10 %
sufre cierta dependencia hacia ellos.
La importancia de los videojuegos:
El videojuego, como todo medio de comunicación, es un producto cultural
que corresponde a un contexto, a una sociedad y a unos fines, también
cambia, desde su capacidad como tecnología hasta la capacidad de contenido, en
un proceso que generalmente está constituido por personas de muy diferentes
disciplinas (programadores, diseñadores gráficos, escritores, etc.) y por esto
ha sido revalorizado durante la última década.
Los juegos no son una herramienta nueva de educación, desde hace mucho
tiempo se han utilizado en la sociedad para transmitirle a los niños los
valores culturales (ej. jugar "policías" y
"ladrones"). Los juegos también responden a otros niveles
de educación, enseñarle a un niño las ideas básicas de construir algo
mediante el Lego o simular un Congreso de las Naciones Unidas en donde los
participantes juegan a ser representantes de distintos países y discuten temas
económicos, sociales, legales, etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario