ACTIVO :
Son todos los recursos tangibles o intangibles que posee un negocio, de los cuales se espera obtener un beneficio en el futuro. Como:
- Dinero en efectivo
- Mercaderías para venta
- Facturas por cobrar
- Muebles y Enseres, etc.
TIPOS DE ACTIVOS:
Activo Corriente
Formado por las partidas que representan efectivo y las que pueden convertirse en efectivo o liquidarse durante el ciclo operacional de la empresa: un año. Esta se divide en:
- Activo Disponible: Representa el saldo de libre disposición en efectivo y en bancos; depósitos a plazos y fondos sujetos a restricción. Se refiere a la cuenta caja y bancos
- Activo Exigible: Incluye documentos y cuentas por cobrar provenientes de operaciones relacionadas con el giro del negocio. Es exigible porque se puede exigir su cobranza, ya que existen documentos que lo sustentan. Como: Clientes, Cuentas por Cobrar a Accionistas y al personal y Cuentas por Cobrar Diversas.
- Activo Realizable: Incluye tanto a bienes que posee la empresa y que serán destinados a la venta, como a aquellos que se consumirán después. Se le llama realizable porque solo se hacen efectivo cuando se vendan o consuman.Como: Mercaderías : Empresa Comercial. Materias Primas, Productos en proceso, envases etc. : Empresa Industrial. Mercaderías : Empresa Comercial
- Activo Diferido: Representan egresos de dinero relacionados con servicios futuros que va a ser absorbidos como gastos en el ejercicio .Son determinados gastos que no se reconocen dentro del periodo que se efectúan, sino que se llevan adelante para eliminarlos o consumirlos en periodos futuros. Como: Seguros pagados por adelantado, Alquileres pagados por adelantado, Entregas a rendir cuenta
Activo no Corriente
Formado por las partidas que podrán convertirse en efectivo en un periodo superior a un año. Se pueden ver :
- Cuentas por cobrar a largo plazo: Derechos que tiene la empresa cuya conversión a efectivo debe realizarse en un plazo mayor de un año.
- Inversiones en valores: Adquiridos para ser mantenidos en cartera por largo plazo, ya sea para generar renta o controlar otras empresas.
- Activo fijo (inmovilizado): Bienes adquiridos por la empresa, no con el deseo de venderlos sino de usarlos en el proceso de producción y/o administración: Inmuebles Maquinaria y Equipo.
PASIVO:
Formado por todas las partidas que representan obligaciones de la empresa cuyo pago debe efectuarse durante su ciclo operacional. Se encuentra ubicada en el lado superior derecho del Balance General. Como:
- Sobregiros bancarios
- Cuentas por pagar comerciales: Proveedores
- Otras cuentas por pagar
TIPOS DE PASIVOS:
Pasivo Corriente
Conformado por las partidas que representan deberes u obligaciones de la empresa cuyo pago no debe sobrepasar el año, tales como:
- Sobre giros Bancarios: Incluye los saldos acreedores de las cuentas corrientes bancarias. Dichos saldos se registran en la cuenta Caja y Bancos.
- Tributos por Pagar: Incluye los Tributos pendientes de pago.
- Cuentas por Pagar Comerciales: Incluye documentos y cuentas por pagar provenientes de operaciones relacionadas con el giro del negocio, los mismos que deben ser mostrados separadamente, con especificación de los montos a favor de filiales ( o principal) y afiliadas.
- Otras Cuentas por Pagar: Incluye remuneraciones, participaciones y cuentas por pagar diversas.
- Filiales ( o principal) y afiliadas: Representa las obligaciones corrientes de la empresa provenientes de operaciones distintas a las del giro de su negocio con empresas filiales (o principal ) y afiliadas.
- Beneficios Sociales: Se consideran las obligaciones por conceptos de CTS: Compensación por Tiempo de Servicios y en su caso, provisión para jubilación.
Pasivo no Corriente
Constituido por las partidas que representan deberes u obligaciones de la empresa, las cuales tienen un vencimiento superior a un año, tales como:
- Deudas a largo Plazo: Representa la parte no corriente de las deudas originadas por la emisión de bonos, obtención de créditos hipotecarios y otros pasivos a largo plazo.
- Filiales o principal y afiliadas: Incluye las deudas a largo plazo de la empresa, provenientes de operaciones distintas a la del giro de sus negocio, efectuadas con empresas filiales (o principal) y afiliadas.
- Ganancias Diferidas: Agrupa los ingresos y los costos de operaciones formalizadas en un ejercicio o ejercicios posteriores. Al igual que una empresa puede pagar por anticipado, también puede recibir dinero anticipadamente por servicios, arrendamientos, etc..
Mapa Conceptual:
No hay comentarios:
Publicar un comentario