miércoles, 3 de julio de 2013

DECISIONES EN LA EMPRESA

Es elegir una entre dos o más alternativas incompatibles entre sí. Los procesos de decisión en las organizaciones son muy importantes porque generalmente afectan todos los procesos humanos dentro de ella (comunicación, la motivación, el liderazgo, etc).

La categoría de las decisiones en la empresa son tres básicas cuando hablamos en forma general, estas son:

  1. Decisión de inversión
  2. Decisión de financiamiento
  3. Decisión de destino de las utilidades
  4. Estos tres tipos de decisiones se pueden definir de la siguiente manera:


  • Decisión de inversión

Define la cantidad de recursos que se destinarán a la realización de determinados proyectos cuyos beneficios se concretarán en el futuro.
Además son decisiones que determinan qué recursos financieros serán necesarios.

  • Decisión de financiamiento

Consiste en determinar la mejor combinación de fuentes financieras o estructura de financiamiento. Y la posibilidad de modificar la para maximizar el valor de la institución.
Debe de tener en cuenta la estructura de inversiones de la empresa, la situación del mercado financiero y las políticas de la empresa, ademas estas determinan el denominado riesgo financiero de la empresa.

  • Decisión de destino de las utilidades

Esta decisión involucra determinar la estabilidad que tendrán las utilidades (ingreso neto de una empresa, calculado como los ingresos menos los costos por ventas), y el destino que se les dará.
También se relaciona en el momento  de proveer los recursos financieros requeridos.

Por ejemplo:

En este caso tomaremos como referencia la propuesta de comprar un terreno esta tiene que pasar primero por la categoría de forma general :

Decisión de inversión: Tenemos que definir cuanto dinero se necitará al invertir en el terreno supongamos que cueste  950,000 soles, luego tenemos que fijar el precio de un abogado el cual será el encargado de hacer todos los procesos requeridos, pongamos que este cueste unos 2,500 soles.

Decisión de financiamiento: Una vez definido el proyecto y los recursos a emplear en él,  tomaremos en cuenta la fuente financiera , básicamente elegiremos la que nos cobre menos intereses, la que elegimos nos cobra  3,20 % de interés al mes, posteriormente definiremos la situación del mercado que en este caso se encuentra en baja, ya que bajo un 5% en el precio de sus ventas (aprovechando esto lo compraremos).

Decisión de destino de utilidades: En nuestro caso lo alquilaremos hasta esperar que la situación del
mercado mejore, esperando que se estabilice para así poder ganar el 100% en la venta del terreno.

Además definiremos los gastos de mantenimiento y pago de deuda, para asi poder establecer el precio de alquiler (5,000 soles mensuales)  y venta (1,000,000 soles), posteriormente para hacer que nuestro negocio de compra y venta de terrenos sea rentable y las ganancias sean regulares.

Mapa Conceptual:



No hay comentarios:

Publicar un comentario