martes, 3 de septiembre de 2013

LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y LOS ESTADOS FINANCIEROS

Cuestionario:

1.¿Qué es la administración financiera?

Es una disciplina que tiene como objetivo evaluar decisiones tomadas en las áreas de la empresa (propias de ella) para la mejora de la organización, y con ello poder asignar y reasignar fondos a usos presentes y futuros de la empresa.

2.¿Cuál es la responsabilidad del administrador financiero?

Su responsabilidad se basa principalmente en maximizar el valor de la empresa, para ella debe de seguir los siguientes aspectos: preparar pronósticos y planificarlos, tomar decisiones financieras e inversiones de importancia, coordinar y controlar y  manejar los mercados financieros.

3.¿Cuáles son las funciones del administrador financiero?

Las funciones del administrador financiero se dan bajo el manejo de cuatro campos de decisión: El de inversión, el de financiamiento, el de distribución de dividendos y el de valuación de organizaciones.

4.¿Qué debe poseer el responsable financiero?

Debe de poseer las siguientes cualidades:
  • Poseer un marco conceptual.
  • Conocer las herramientas para el análisis
  • Conocer e interpretar los hechos macro económicos.
  • Saber el significado de los principales indicadores económicos.
  • Poder aplicar instrumentos financieros

5.¿Cuáles son los objetivos de la administración financiera en una organización?

Sus objetivos se traducen en cuatro campos, en:
  • Maximizar de las utilidades (máyor ganancia posible.)
  • Maximizar el Patrimonio Neto (incrementar el capital propio de la empresa)
  • Maximizar del Valor Actual Neto de la Empresa (el patrimonio es la diferencia entre el valor actual bruto y la inversión requerida para obtener los beneficios.)
  • Maximizar de la Creación de Valor (medir el rendimiento de la inversión)
6.¿Cuáles son las funciones de la administración financiera en una organización?

Su función destaca en la toma de decisiones:
  • Decisión de inversión .-  Mantener a la empresa mediante la obtención de los activos adquiridos mediante esta inversión.
  • Decisión de financiamiento.- Formas crecer o apoyarse mediante el financiamiento
  • Decisión de administración de activos.- Se adquirieren los activos para ser suministrados, y con el suficiente financiamiento a estos suministros se lograra una buena administración.
7.¿Qué es el análisis financiero?

Es un conjunto de principios que tiene como finalidad evaluar la situación financiera actual y pasada de la empresa, también los resultados de sus operaciones hechas anteriormente.

8.¿Cuáles son los objetivos del análisis financiero?

Sus objetivos son:
  • Buscan medir la rentabilidad de la empresa a través de sus resultados.
  • Fijar la realidad y liquidez de la situación financiera (para determinar su estado actual y su evolución).

9.¿Cuáles son los principales estados financieros?

Estos estados financieros son:
  • Balance general o estado de situación financiera
  • Estado de resultados o pérdidas y ganancias
  • Estado de flujos de efectivo 
  • Estado de Variaciones en el Capital Contable 

 10.¿Qué es el balance general?

El balance general es un resumen de todo lo que posee la empresa, de lo que debe pagar, de los que le deben pagar y de lo que realmente le pertenece a su propietario, a una fecha propuesta.

11.¿Qué es el estado de resultados?

El estado de resultados es un documento que muestra detalladamente los ingresos, los gastos y el beneficio o pérdida que ha generado una empresa durante un periodo de tiempo propuesto

12.¿Qué es el estado de flujo de efectivo?

El estado de flujo de efectivo es el que evalua la capacidad de la empresa para generar efectivo, y que con el efectivo obtenido se pueda cumplir con las obligaciones y con los proyectos de inversión y expansión.

13.¿Qué es el estado de variaciones en el capital contable?

El estado de variaciones en el capital contable es un estado del patrimonio neto, que puede afectar tanto al activo como al pasivo, se da durante un periodo contable como resultado de sus operaciones y de las decisiones de sus propietarios.

1 comentario: